El presidente López Obrador mostró gráficas que reflejan la estabilidad económica del país y dijo que la deuda del país la dejará tres puntos abajo de como la dejaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, para que quienes vayan a sustituirlo tengan reservas.
Pacientemente, AMLO explicó la manera en que funciona la contratación de deuda por parte del gobierno federal. Que puede ser que haya un déficit, un faltante, entre lo que ingresa y lo que se requiere para hacer las obras públicas. Siempre respetando lo que autoriza el Congreso, en especial la Cámara de Diputados.
Para mostrar el buen desempeño crediticio de su administración, López Obrador insistió en que México es posiblemente el país con menos deuda después de la pandemia ya que no se solicitó deuda adicional y lo contrasto con Estados Unidos y España que con la pandemia de COVID-19 lo primero que hicieron fue contratar deuda y hasta lo recomendaban los organismos financieros internacionales.
AMLO sostuvo que este gobierno va a quedar debajo del porcentaje de endeudamiento de Calderón y de Peña, quienes aumentaron la deuda, considerando el PIB, en siete puntos en promedio. Y que en su gobierno la deuda aumentó solamente en cuatro puntos del PIB. Que esto va a dejar una reserva para el siguiente gobierno.
El presidente López Obrador aseguró que se seguirá controlando la inflación y que no hay ningún problema futuro que pueda convertirse en crisis económica. También invitó a participar en el sorteo de la Lotería Nacional que tiene como premio mayor las Villas Chakté, conjunto de palapas de lujo en Cancún, Quintana Roo que pertenecían al gobierno federal.