Con un discurso en contra de los cárteles de la droga en México y contra la población migrante, la tarde de este miércoles el gobernador de Florida, Ron DeSantis anunció su intención de contender por la candidatura a la presidencia de Estados Unidos.
DeSantis hizo el anunció a través de Twitter Spaces, plataforma de la red social, Twitter, propiedad del magnate, Elon Musk; la cual tuvo numerosas fallas durante su transmisión.
En un video pregrabado, el gobernador de Florida explicó durante siete minutos, el por qué de sus aspiraciones presidenciales; como en el caso de su compañero de partido, el expresidente, Donald Trump, apeló a la narrativa de “regresar la grandeza a Estados Unidos”.
“Me postulo para presidente para liderar nuestro gran valor como estadounidenses”, mencionó el funcionario de 44 años.
Ron DeSantis aprovechó para culpar al presidente, Joe Biden, por el “caos” que, según él, se mantiene en la frontera con México y que “inunda” las ciudades de Estados Unidos, postulándose como la opción para “recobrar la cordura social y llevar la normalidad a las comunidades”.
“La frontera es un caos, el crimen inunda nuestras ciudades, el gobierno actual no ayuda a que las familias lleguen a fin de mes y el presidente [Biden] se tambalea. Pero el declive es sólo una opción. El éxito es alcanzable y vale la pena luchar por la libertad, para viajar en este barco se necesita recobrar la cordura social, llevar la normalidad a nuestras comunidades y darle integridad a las instituciones”, acusó el mandatario estatal.
Asimismo, no perdió la oportunidad de lanzar una advertencia para retomar el proyecto que también postuló en su momento, Donal Trump: “cerrar la frontera y construir un muro fronterizo”.
“Cerraremos la frontera, construiremos un muro fronterizo y responsabilizaremos a los cárteles de la droga”, amenazó De Santis.
Las reacciones de Joe Biden y Donald Trump coincidieron en burlarse del facista Ron DeSantis por las fallas técnicas que experimentó en el lanzamiento de su campaña a la precandidatura del Partido Republicano para las elecciones presidenciales, a pesar de que tuvo todo el apoyo del dueño de la plataforma desde la que echó a andar su campaña, Elon Musk en Twitter.