Luego de que el instituto Nacional Electoral (INE) ordenará a MORENA, suspender la promoción de las llamadas “corcholatas”, el partido guinda mencionó que acataba la orden pero que impugnará la resolución porque no está de acuerdo. Luego de que el instituto Nacional Electoral (INE) ordenará a MORENA, suspender la promoción de las llamadas “corcholatas”, el partido guinda mencionó que acataba la orden pero que impugnará la resolución porque no está de acuerdo. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, ordenó al instituto político guinda que no continuara la promoción de los aspirantes a la presidencia de la República en 2024, derivado de las quejas presentadas por un ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), contra “diversos militantes destacados”, dictados en el acuerdo ACQyD-INE-94/2023, emitido el pasado 30 de mayo. Tras conocerse el fallo, MORENA llamó a sus militantes y simpatizantes a no realizar eventos donde los tres principales aspirantes a la candidatura presidencial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón pudieran promocionarse de cara a las elecciones de 2024. Se pide a los simpatizantes y militantes de MORENA “se abstengan de realizar eventos en los que se promocione a las personas denunciadas en el procedimiento sancionador que dio lugar a esta determinación, con miras a posicionarles respecto al proceso electoral federal 2023-2024, de asistir y participar en estos”, se lee en el documento del partido. También se les pide no distribuir elementos de propaganda como lonas; mantas; microperforados; calca para vehículos; contratar publicidad para anuncios espectaculares; pintar bardas alusivas a dichos actores políticos que pudiera afectar el principio de equidad de la próximo proceso electoral federal. Por otra parte, MORENA calificó de “excesiva” la determinación del INE y anunció que impugnará la medida, ya que en el acuerdo, el instituto electoral les notificó que el falló de la orden no quiere decir que las infracciones denunciadas sean verdaderas, ya que aún falta la resolución final.