Tras los resultados obtenidos en los comicios de este domingo 4 de junio en Coahuila y el estado de México, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fundado por pilares de la izquierda mexicana como Cuauhtémoc Cárdenas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador y Porfirio Muñoz Ledo, podría estar a nada de perder su registro en 20 estados de la República.
Según los datos del Programa de Resultados Preliminares (PREP), en las elecciones del pasado domingo en Coahuila, el PRD no alcanzó ni el 3 por ciento de los votos. Solamente logró abonar a la alianza “Va por México”, el 2.74 por ciento, es decir, 35 mil 792 sufragios.
Incluso, el partido Unión Democrática de Coahuila (UDC), que abanderó a Lenín Pérez, obtuvo el 5.88 por ciento de los votos (41 mil 124 sufragios), es decir, casi tres puntos más que el PRD.
En tanto que en el estado de México, sólo lograron contener el 2.94 por ciento; es decir, sumaron sólo 183 mil 079 votos.
Este último dato del estado de México, refleja que de un proceso a otro perdió más de 900 mil votos, ya que en 2017, cuando abanderó al ahora senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández quedó como tercera fuerza política en esa entidad con un millón 84 mil 571 votos.
A pesar de haber formado una alianza electoral en 2017 con el PAN y MC, cuando perdió su bastión, la Ciudad de México, y después con los partidos PRI y PAN, tan sólo en 2021 el PRD ya había perdido el registro en 15 estados.
Posteriormente, en el proceso electoral de 2022, no alcanzó el 3 por ciento requerido para mantener su registro en los estados de Durango; Hidalgo; Tamaulipas y Quintana Roo. Con los resultados en el estado de México, habrá perdido su registro en 20 estados.