La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió, este jueves 1 de junio, las cotizaciones de la empresa Tv Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por incumplimiento en la entrega de su reporte financiero trimestral de este año.
A través de un comunicado, la BMV explicó que el 28 de abril y el 2 de mayo pasados, recibió un aviso de extemporaneidad para la entrega de los estados financieros de la empresa, pero pasado el plazo sin que la televisora entregara sus informes, se suspendieron las cotizaciones.
“Una vez transcurrido el plazo de extemporaneidad previsto en el Artículo 45 de las referidas disposiciones, sin que la emisora presentara la referida información trimestral, esta Bolsa de Valores en cumplimiento a lo previsto por el Artículo 248, fracción I de la Ley del Mercado de Valores, suspende, a partir de hoy, 1º de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de TV Azteca”, se lee en un comunicado de la BMV.
Esto se suma a la que un tribunal de Estados Unidos pidió a Tv Azteca declararse en bancarrota, tras la reiterada solicitud de varios acreedores por el impago de sus compromisos financieros. Incluso, tres de ellos solicitaron que la compañía entre al Capítulo 11 del Código de Bancarrotas estadounidense, para garantizar el pago de 63 millones 315 mil dólares.
TV AZTECA ENFRENTA UNA ESTREPITOSA CAÍDA EN SUS ACCIONES
A este escenario de incumplimiento en la transparencia de sus finanzas, hay que añadir que entre marzo de 2018 y marzo de 2023, las acciones de Tv Azteca han tenido un máximo de cotizaciones de $ 2.91 pesos hasta un mínimo de $0.29 por acción. Esto representa que en su peor momento, la caída en los precios de sus acciones han llegado a ser del 88 por ciento.
Esta disminución en parte se debe a los problemas que la televisora enfrenta por su modelo de negocio, ya que ante la aparición de las plataformas de streaming como HBO y NETFLIX; los nuevos medios noticiosos a través de redes sociales y portales digitales; la disminución de contratos de publicidad con los gobiernos y las nuevas regulaciones de publicidad de alcohol, tabaco y comida chatarra, han complicado la captación de clientes para la contratación de “tiempo aire” en la televisora del Ajusco, para publicidad.